
Dificultad para tragar (Disfagia)
Es la sensación de que la comida o los líquidos se atoran o no bajan correctamente al tragar. Puede causar tos, atragantamiento o dolor al comer.
Descripción
La disfagia es el término médico que describe la dificultad para tragar alimentos sólidos, líquidos o incluso saliva. Implica que se necesita más tiempo y esfuerzo para mover la comida o el líquido de la boca al estómago. Puede estar acompañada de dolor (odinofagia) o de la sensación de que la comida se atasca en la garganta o el pecho. La disfagia no es una enfermedad en sí, sino un síntoma de un problema subyacente que puede ser estructural (un bloqueo) o motor (un problema en los músculos o nervios implicados en la deglución).
Causas
- Secuelas de un accidente cerebrovascular
- Enfermedades neurológicas (Parkinson, esclerosis múltiple)
- Divertículo de Zenker
- Cáncer de garganta
- Acalasia
- Espasmo esofágico
- Estenosis (estrechamiento) del esófago
- Tumores esofágicos
- Reflujo gastroesofágico severo
Condiciones Relacionadas
- Accidente Cerebrovascular (ACV)
- Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
- Enfermedad de Parkinson
- Cáncer de esófago o de garganta
- Esofagitis eosinofílica
Consejos de Manejo
- Comer despacio y masticar bien los alimentos
- Tomar pequeños sorbos de líquidos
- Evitar alimentos muy secos o pegajosos
- Mantener una postura erguida al comer
- Buscar evaluación médica inmediata si hay dificultad para tragar
Complicaciones
- Desnutrición, deshidratación y pérdida de peso
- Neumonía por aspiración (cuando alimentos o líquidos entran en las vías respiratorias y los pulmones)
- Infección pulmonar severa
- Asfixia en casos graves