
Rinitis Alérgica
Descripción
La rinitis alérgica es una reacción de hipersensibilidad de la mucosa nasal ante la exposición a partículas inhaladas llamadas alérgenos (como polen, ácaros del polvo, caspa de animales o esporas de moho). El sistema inmunitario las identifica erróneamente como una amenaza, liberando mediadores químicos como la histamina, que desencadenan la inflamación y los síntomas característicos.
Causas
- Polen de árboles y pasto
- Ácaros del polvo
- Esporas de hongos
- Caspa de mascotas
Síntomas
- Estornudos frecuentes y en serie
- Secreción nasal acuosa y transparente (rinorrea)
- Picazón en la nariz, garganta, ojos y oídos
- Congestión nasal
- Ojos llorosos, rojos y con picazón (conjuntivitis alérgica)
- Ojeras alérgicas (círculos oscuros bajo los ojos)
Complicaciones
- Sinusitis crónica
- Otitis media
- Trastornos del sueño (como ronquidos y apnea)
- Desarrollo o empeoramiento del asma
Factores de Riesgo
- Antecedentes familiares de alergias (padres con asma o rinitis)
- Tener otras condiciones alérgicas como dermatitis atópica
- Exposición a altos niveles de alérgenos
Estadísticas en México
La rinitis alérgica es una de las enfermedades crónicas más comunes en México. Se estima que su prevalencia ronda entre el 20% y el 40% de la población, afectando de manera importante a niños y adultos jóvenes.