Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM

Enfermedades

Un diagnóstico preciso es el primer paso hacia su bienestar.

Sinusitis (aguda o crónica)

Sinusitis (aguda o crónica)

Inflamación de los senos paranasales que causa congestión, dolor facial y dificultad para respirar por la nariz. Puede ser un cuadro agudo de corta duración o un problema crónico y persistente.

Amigdalitis / Faringoamigdalitis

Amigdalitis / Faringoamigdalitis

Inflamación dolorosa de las amígdalas y la garganta, comúnmente conocida como 'anginas'. Puede ser causada por virus o bacterias, manifestándose con dolor intenso al tragar.

Rinitis Alérgica

Rinitis Alérgica

Es la alergia nasal que provoca estornudos, comezón, flujo nasal acuoso y congestión. Se desencadena por la exposición a alérgenos como el polvo, polen o pelo de animales.

Otitis (externa, media, crónica)

Otitis (externa, media, crónica)

Es la inflamación o infección del oído. Puede afectar el conducto externo ('oído de nadador'), el oído medio (detrás del tímpano, común en niños) o volverse un problema crónico con riesgo de pérdida auditiva.

Desviación del Tabique Nasal

Desviación del Tabique Nasal

Condición en la que la pared interna que separa las fosas nasales está torcida o descentrada. Esto puede bloquear uno o ambos lados de la nariz, dificultando la respiración.

Apnea del sueño

Apnea del sueño

Es un trastorno del sueño en el que la persona deja de respirar por breves períodos mientras duerme. La causa suele ser un bloqueo en la vía aérea, lo que provoca ronquidos fuertes y somnolencia diurna.

Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)

Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)

Causa episodios breves e intensos de mareo o una sensación de que todo da vueltas. Se desencadena por movimientos específicos de la cabeza, como girarse en la cama, inclinarse o mirar hacia arriba.

Laringitis

Laringitis

Es la inflamación de la laringe (caja de la voz), que provoca ronquera o pérdida de la voz. Puede ser aguda, por un resfriado o gritar, o crónica, si persiste por semanas.

Pólipos nasales

Pólipos nasales

Son crecimientos blandos, no cancerosos, dentro de la nariz o los senos paranasales. Pueden causar nariz tapada, pérdida del olfato e infecciones frecuentes.

Tinnitus (zumbido en los oídos)

Tinnitus (zumbido en los oídos)

Es la percepción de un zumbido, pitido u otro sonido en los oídos que no proviene del exterior. Es un síntoma, no una enfermedad, y puede ser temporal o crónico.

Disfonía (voz ronca o alterada)

Disfonía (voz ronca o alterada)

Es cualquier cambio anormal en la voz, como ronquera, aspereza, debilidad o un tono que no es el habitual. Es un síntoma que indica un problema en las cuerdas vocales.

Faringitis crónica

Faringitis crónica

Es una irritación o inflamación constante de la garganta que no desaparece. Los síntomas incluyen carraspera, sequedad y una molestia persistente en la garganta.

Hipoacusia (pérdida auditiva)

Hipoacusia (pérdida auditiva)

Es la pérdida de la capacidad auditiva, que puede ser leve, moderada o profunda. Puede deberse a la edad, exposición a ruido, infecciones o problemas genéticos.

Epistaxis (sangrado nasal frecuente)

Epistaxis (sangrado nasal frecuente)

Es el sangrado por la nariz. Puede ser leve y ocasional, o frecuente y abundante, lo que requiere atención médica para encontrar y tratar la causa.

En mi consultorio en Tuxtla Gutierrez, cuento con la experiencia y tecnología para evaluar su caso de manera integral.

Tome el control de su salud y agende una valoración profesional hoy.

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM