Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM

Servicios

Cirugías y procedimientos de oído, nariz y garganta

Cirugía de amígdalas (Amigdalectomía)

Descripción

La amigdalectomía es el procedimiento quirúrgico para extirpar las amígdalas palatinas, que son las dos masas de tejido linfoide ubicadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta. Se realiza principalmente para tratar infecciones recurrentes y graves (amigdalitis crónica) que no responden bien a los antibióticos, o cuando las amígdalas son tan grandes (hipertrofia amigdalina) que obstruyen la vía respiratoria, causando ronquidos severos y apnea obstructiva del sueño.

Beneficios

  • Reducción drástica o eliminación de las infecciones de garganta
  • Mejora significativa de la respiración durante el día y la noche
  • Resolución o disminución de los ronquidos y la apnea del sueño
  • Mejora en la calidad del sueño y reducción de la somnolencia diurna
  • Disminución del mal aliento (halitosis) asociado a infecciones crónicas

¿Es doloroso?

El procedimiento en sí no es doloroso porque se realiza bajo anestesia general. Sin embargo, se experimenta un dolor de garganta significativo durante la recuperación, similar a una amigdalitis muy severa. Este dolor es manejable con los analgésicos que se recetan.

¿Para qué sirve?

Sirve para eliminar de raíz el tejido amigdalino que causa infecciones recurrentes o que bloquea la vía respiratoria, solucionando problemas crónicos de salud y mejorando la respiración.

Mitos

  • ❌ 'Te quedas sin defensas'
  • ✅ Realidad: El cuerpo tiene muchos otros órganos linfoides que cumplen la función de defensa inmunológica.
  • ❌ 'Es solo para niños'
  • ✅ Realidad: Muchos adultos se benefician de la cirugía por las mismas razones: infecciones crónicas o apnea del sueño.

Proceso

  • Evaluación preoperatoria completa
  • Preparación quirúrgica y anestesia general
  • Extracción de las amígdalas por vía oral
  • Control de sangrado y sutura
  • Recuperación en sala de observación

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Generalmente hospitalario que puede requerir una noche de estancia para vigilancia

Tiempo del Procedimiento

30-60 minutos

Anestesia

Anestesia general

Tiempo de Recuperación

10-14 días para recuperación completa

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Mantener una hidratación constante con líquidos fríos
  • Seguir una dieta blanda y fría (nieve, gelatina, yogur, purés) durante la primera semana
  • Tomar los analgésicos y antibióticos según la prescripción
  • Evitar esfuerzos físicos, deportes y actividades extenuantes por al menos dos semanas
  • No consumir alimentos duros, crujientes, picantes o ácidos

En mi consultorio en Tuxtla Gutierrez, cuento con la experiencia y tecnología para evaluar su caso de manera integral.

Tome el control de su salud y agende una valoración profesional hoy.

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM