Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM

Servicios

Cirugías y procedimientos de oído, nariz y garganta

Cirugía de tabique desviado (Septoplastia)

Descripción

La septoplastia es el procedimiento quirúrgico diseñado para corregir la desviación del tabique nasal. El tabique es la pared de hueso y cartílago que divide la nariz en dos fosas nasales. Cuando está desviado o 'chueco', puede bloquear el flujo de aire en uno o ambos lados, causando dificultad para respirar. Durante la cirugía, se realizan incisiones internas (sin cicatrices externas) para reposicionar o remover las porciones desviadas del cartílago y el hueso, enderezando el tabique.

Beneficios

  • Mejora significativa y permanente de la respiración nasal
  • Reducción o eliminación de los ronquidos causados por la obstrucción nasal
  • Disminución de la frecuencia de infecciones sinusales (sinusitis)
  • Mejora en la calidad del sueño
  • Aumento del rendimiento durante el ejercicio físico

¿Es doloroso?

La cirugía no duele al realizarse bajo anestesia. En el postoperatorio, no se espera un dolor agudo, sino más bien una sensación de congestión nasal intensa y presión en la cara durante la primera semana. Estas molestias se controlan eficazmente con los medicamentos recetados.

¿Para qué sirve?

Sirve exclusivamente para corregir una obstrucción nasal estructural, permitiendo que el aire fluya libremente por ambas fosas nasales.

Mitos

  • ❌ 'Cambiará la forma de mi nariz'
  • ✅ Realidad: La septoplastia es una cirugía interna que no altera la apariencia externa de la nariz.
  • ❌ 'La recuperación es muy larga y dolorosa'
  • ✅ Realidad: La recuperación principal dura aproximadamente una semana. Es más una etapa de incomodidad por la congestión que de dolor intenso.

Proceso

  • Evaluación preoperatoria y estudios de imagen
  • Preparación quirúrgica y anestesia general
  • Incisiones internas en la mucosa nasal
  • Reposicionamiento o remoción del cartílago y hueso desviado
  • Sutura y colocación de taponamiento nasal si es necesario

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Generalmente ambulatorio. El paciente es dado de alta y regresa a casa el mismo día de la cirugía.

Tiempo del Procedimiento

60-90 minutos

Anestesia

Anestesia general

Tiempo de Recuperación

Se recomienda un reposo relativo de una semana. La actividad física intensa se restringe por aproximadamente un mes.

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Realizar lavados nasales con solución salina según la indicación
  • Dormir con la cabeza ligeramente elevada los primeros días
  • No sonarse la nariz con fuerza
  • Evitar esfuerzos físicos, levantar objetos pesados y agacharse
  • No usar lentes que ejerzan presión sobre la nariz durante las primeras semanas

En mi consultorio en Tuxtla Gutierrez, cuento con la experiencia y tecnología para evaluar su caso de manera integral.

Tome el control de su salud y agende una valoración profesional hoy.

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM