Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM

Enfermedades

Un diagnóstico preciso es el primer paso hacia su bienestar.

Apnea del sueño

Apnea del sueño

Descripción

El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un trastorno grave en el que la respiración se detiene y se reanuda repetidamente durante el sueño. Estas pausas respiratorias, llamadas apneas, pueden durar desde unos pocos segundos hasta más de un minuto y ocurrir decenas o cientos de veces por noche, provocando una caída en los niveles de oxígeno y fragmentando el sueño.

Causas

  • Obstrucción física de la vía aérea por relajación de los músculos de la garganta
  • Exceso de tejido en la parte posterior de la garganta (amígdalas o úvula grandes)
  • Características anatómicas como una mandíbula pequeña (retrognatia) o un cuello grueso
  • Obesidad, que aumenta el tejido blando en el cuello

Síntomas

  • Ronquidos fuertes y crónicos
  • Pausas en la respiración presenciadas por otra persona
  • Despertares bruscos con sensación de ahogo o asfixia
  • Somnolencia excesiva durante el día
  • Dolores de cabeza matutinos
  • Dificultad para concentrarse, irritabilidad y cambios de humor

Complicaciones

  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades cardíacas (infartos, arritmias)
  • Accidentes cerebrovasculares (derrames cerebrales)
  • Diabetes tipo 2
  • Complicaciones en cirugías

Factores de Riesgo

  • Sobrepeso y obesidad
  • Circunferencia del cuello grande
  • Ser hombre
  • Edad avanzada
  • Consumo de alcohol o sedantes
  • Tabaquismo
  • Congestión nasal crónica

Estadísticas en México

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, la prevalencia de riesgo alto para apnea obstructiva del sueño en México es alarmante, afectando a más del 27% de los adultos, cifra estrechamente ligada a la alta prevalencia de obesidad en el país.

En mi consultorio en Tuxtla Gutierrez, cuento con la experiencia y tecnología para evaluar su caso de manera integral.

Tome el control de su salud y agende una valoración profesional hoy.

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM