Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM

Servicios

Cirugías y procedimientos de oído, nariz y garganta

Control de infecciones de oído recurrentes

Descripción

Este es un servicio de manejo integral para pacientes, principalmente niños, que sufren de otitis media aguda de repetición. El objetivo no es solo tratar cada infección conforme aparece, sino investigar y entender la causa subyacente para romper el ciclo. La consulta incluye una revisión otoscópica completa, una evaluación de factores de riesgo como alergias, hipertrofia de adenoides o disfunción de la trompa de Eustaquio. El plan de control puede incluir desde cambios en el manejo de alergias y observación, hasta la recomendación de procedimientos como la colocación de tubos de ventilación o la adenoidectomía.

Beneficios

  • Disminución radical del número de infecciones y del dolor asociado
  • Menor consumo de antibióticos y sus efectos secundarios
  • Prevención de la pérdida auditiva y retrasos en el lenguaje en niños
  • Mejora general de la salud y calidad de vida del paciente

¿Es doloroso?

La evaluación y el seguimiento en el consultorio no son dolorosos. Si se requiere un procedimiento quirúrgico, este se realiza bajo anestesia.

¿Para qué sirve?

Para detener el ciclo de infecciones de oído recurrentes, protegiendo la audición y evitando el uso excesivo de antibióticos y las visitas a urgencias.

Mitos

  • ❌ 'Es normal que los niños se enfermen tanto del oído'
  • ✅ Realidad: Tener un número excesivo de episodios al año (ej. más de 4 en 6 meses) no es normal y requiere una evaluación por un especialista.
  • ❌ 'La única solución es dar antibióticos cada vez'
  • ✅ Realidad: El tratamiento recurrente con antibióticos no soluciona el problema de fondo. Un plan de control busca la causa para ofrecer una solución preventiva.

Proceso

  • Evaluación completa de la historia clínica
  • Examen otoscópico detallado
  • Identificación de factores de riesgo
  • Desarrollo de plan de control personalizado
  • Seguimiento y ajustes del plan según evolución

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Las consultas y el seguimiento son ambulatorios. Las soluciones quirúrgicas (si son necesarias) son generalmente ambulatorias también.

Tiempo del Procedimiento

La consulta inicial dura de 30 a 40 minutos. El plan de control es un seguimiento a mediano o largo plazo.

Anestesia

No, para la fase de diagnóstico y control no se requiere anestesia.

Tiempo de Recuperación

No aplica para el servicio de control en sí. La recuperación dependerá del tratamiento específico que se instaure.

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Dependen del plan de manejo. Pueden incluir control de alergias, revisiones periódicas o cuidados postoperatorios si se realizó una cirugía

En mi consultorio en Tuxtla Gutierrez, cuento con la experiencia y tecnología para evaluar su caso de manera integral.

Tome el control de su salud y agende una valoración profesional hoy.

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Aviso cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof. 11753618, UNACH

Céd. Esp. En trámite, UNAM