
Descripción
La microcirugía laríngea es un procedimiento altamente especializado para tratar lesiones en las cuerdas vocales como pólipos, nódulos, quistes o tumores. Se realiza a través de la boca, sin incisiones en el cuello. Utilizando un laringoscopio para exponer las cuerdas vocales y un microscopio quirúrgico para una magnificación extrema, se emplean micro-instrumentos para remover la lesión con la máxima precisión. El objetivo principal es eliminar la patología preservando al máximo el tejido vocal sano para lograr el mejor resultado de voz posible.
Beneficios
- Eliminación de lesiones que causan ronquera y otros problemas de la voz
- Mejora significativa o total de la calidad vocal
- Permite tomar una biopsia para el diagnóstico definitivo de la lesión
- Alivio de la fatiga y el esfuerzo al hablar
¿Es doloroso?
El dolor postoperatorio es mínimo, usualmente una leve molestia en la garganta. La parte más desafiante de la recuperación no es el dolor, sino el reposo vocal estricto.
¿Para qué sirve?
Para tratar quirúrgicamente las alteraciones estructurales de las cuerdas vocales que no mejoran con terapia de voz o reposo.
Mitos
- ❌ 'Cualquier otorrino puede hacerla'
- ✅ Realidad: Requiere un entrenamiento especializado en laringología y microcirugía para obtener buenos resultados vocales.
- ❌ 'Podré hablar normal al día siguiente'
- ✅ Realidad: El reposo absoluto de la voz durante varios días es la parte más crucial de la recuperación.
Proceso
- Evaluación preoperatoria con laringoscopia
- Anestesia general y posicionamiento
- Exposición de cuerdas vocales con laringoscopio
- Microcirugía bajo magnificación microscópica
- Control de sangrado y recuperación
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Ambulatorio. El paciente se va a casa el mismo día.
Tiempo del Procedimiento
30-90 minutos
Anestesia
Anestesia general
Tiempo de Recuperación
La recuperación vocal es un proceso. Incluye un periodo de reposo vocal absoluto de 3 a 7 días, seguido de un periodo de uso limitado de la voz. La terapia de voz postoperatoria es a menudo esencial.
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Seguir el reposo vocal al pie de la letra
- Mantener una excelente hidratación
- Evitar irritantes como el humo y el reflujo
- Realizar terapia de voz con un foniatra o logopeda para reeducar la voz y prevenir futuras lesiones
Nuestros Servicios
13 servicios disponibles