
Descripción
El diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño es un servicio integral para abordar el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS). El proceso inicia con una evaluación clínica detallada de su vía aérea superior (nariz, paladar, garganta, lengua) para identificar posibles puntos de obstrucción. El diagnóstico se confirma mediante un estudio del sueño, ya sea una polisomnografía en un laboratorio o un estudio simplificado en casa (poligrafía respiratoria), que mide las pausas en la respiración y los niveles de oxígeno durante la noche.
Beneficios
- Mejora radical en la calidad del sueño y eliminación de la somnolencia diurna
- Reducción significativa del riesgo de hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares
- Control o eliminación de los ronquidos
- Mejora en la concentración, el estado de ánimo y la memoria
- Mayor energía y calidad de vida en general
¿Es doloroso?
El diagnóstico (estudio del sueño) no es doloroso; implica dormir con sensores que monitorean su respiración. Los tratamientos como el CPAP no son dolorosos, aunque requieren un periodo de adaptación. Las opciones quirúrgicas implican un dolor postoperatorio controlado con medicamentos.
¿Para qué sirve?
Para confirmar la presencia y severidad de la apnea del sueño y establecer un tratamiento que evite las pausas respiratorias, restaurando un sueño saludable y previniendo complicaciones graves a largo plazo.
Mitos
- ❌ 'La apnea del sueño es solo roncar fuerte'
- ✅ Realidad: El ronquido es un síntoma, pero la apnea implica pausas respiratorias completas que privan de oxígeno al cerebro.
- ❌ 'Solo le pasa a la gente con sobrepeso'
- ✅ Realidad: Personas delgadas con ciertas características anatómicas también pueden padecerla.
Proceso
- Evaluación clínica de la vía aérea superior
- Estudio del sueño (polisomnografía o poligrafía)
- Análisis de resultados y clasificación de severidad
- Diseño de plan de tratamiento personalizado
- Seguimiento y ajustes del tratamiento
¿Hospitalario o Ambulatorio?
El diagnóstico puede ser ambulatorio (estudio en casa) u hospitalario (en un laboratorio del sueño). Los tratamientos no quirúrgicos son ambulatorios. La cirugía es un procedimiento hospitalario.
Tiempo del Procedimiento
El estudio diagnóstico dura una noche completa de sueño. El tratamiento es a largo plazo y requiere seguimiento.
Anestesia
El diagnóstico no requiere anestesia. Los tratamientos quirúrgicos se realizan bajo anestesia general.
Tiempo de Recuperación
Para tratamientos no quirúrgicos, la recuperación es un proceso de adaptación que puede tomar días o semanas. Para la cirugía, la recuperación varía entre 1 y 3 semanas.
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Para CPAP: Uso constante todas las noches, limpieza regular del equipo
- Para cirugía: Seguir las indicaciones postoperatorias específicas (dieta, reposo, medicamentos)
- En todos los casos: manejo del peso corporal, evitar el alcohol y sedantes antes de dormir
Nuestros Servicios
13 servicios disponibles